Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El principio de subsidiariedad, en derecho, es un principio jurídico que puede plantearse en situaciones jurídicas en las que se dan dos opciones, de manera que a una de ellas solo se podrá acudir en defecto de la otra.

  2. El llamado principio de subsidiariedad, en este marco, es el criterio que establece que la intervención estatal debe limitarse a aquello que la sociedad civil no está en condiciones de lograr por sí misma.

  3. El principio de subsidiariedad se basa en la premisa de que la Unión Europea debe intervenir únicamente en aquellos ámbitos donde los Estados miembros, ya sea a nivel central, regional o local, no sean capaces de lograr de manera suficiente los objetivos de una acción determinada.

  4. El principio de subsidiariedad. En los ámbitos en los que la Unión no tiene competencias exclusivas, el principio de subsidiariedad, consagrado en el Tratado de la Unión Europea, define las circunstancias en las que es preferible la actuación de la Unión en lugar de los Estados miembros.

  5. DEFINICIÓN. El principio de subsidiariedad pretende determinar el nivel de intervención más pertinente en los ámbitos de las competencias compartidas entre la UE y los países de la UE. Se puede tratar de una acción a escala europea, nacional o local.

  6. El principio de subsidiariedad es un concepto jurídico fundamental en el ámbito del derecho. Este principio establece que las decisiones deben ser tomadas a nivel más bajo posible, es decir, a nivel local o regional, antes de ser tomadas a nivel nacional o supranacional.

  7. La subsidiariedad es un principio de organización social que sostiene que los asuntos sociales y políticos deben ser tratados en el nivel más inmediato (o local) que sea compatible con su resolución.