Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de feb. de 2022 · Presunción de inocencia. 1. Toda persona imputada de la comisión de un hecho punible es considerada inocente, y debe ser tratada como tal, mientras no se demuestre lo contrario y se haya declarado su responsabilidad mediante sentencia firme debidamente motivada.

  2. En criterio de Beccaria, la presunción de inocencia, es un principio nece-sario, desde el momento en que una persona no puede ser considerada reo, sin que exista resolución del juzgador, pero tampoco la sociedad puede des-proveerlo de su protección sólo hasta que se ha decidido que el mismo ha violado la norma establecida.

  3. 18 de may. de 2023 · Fundamento jurídico 11. El principio de presunción de inocencia se encuentra consagrado en el artículo 2, numeral 24, literal e, de la Constitución Política y prescribe que toda persona es considerada inocente mientras no se haya declarado judicialmente su responsabilidad.

  4. La presunción de inocencia es un principio fundamental del Derecho Procesal Penal que informa la actividad juris-diccional como regla probatoria y como elemento funda-mental del derecho a un juicio justo. La presunción de ino-cencia tiene como consecuencia que: El imputado goza de la misma situación jurídica que un ino-cente.

  5. La presunción de inocencia como regla de juicio. La presunción de inocencia ha sido elevada a rango constitucional en varios países 1, entre ellos Argentina (artículo 11 de la Constitución Nacional “ Toda persona acusada de un delito tiene el derecho a ser presumida inocente”), y también en Colombia, (en el artículo 29 de la Constitución Política).