Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La presión osmótica, como su nombre indica, es una presión, y por tanto tiene las mismas unidades que el resto de presiones, es decir, Pascales (Pa) en el Sistema Internacional, aunque tradicionalmente también se utilizan las atmósferas (atm). La molaridad mide la cantidad de masa del soluto por volumen de disolución.

  2. Identificar la presión osmótica como una de las propiedades coligativas consecuencia del descenso de potencial químico del disolvente de una disolución. Deducir el efecto de la presión y la temperatura sobre el potencial químico de una sustancia.

  3. Presión osmótica Vemos que el transporte de disolvente produce una soprepresión en el lado izquierdo (disolución) con respecto al derecho, de valor ρg∆h. Se denomina presión osmóticaΠ a la sobrepresión de la disolución con respecto a la del disolvente puro en la situación de equilibrio.

  4. La presión osmótica es especialmente útil en este sentido, ya que una pequeña cantidad de soluto producirá un cambio mucho mayor en esta cantidad que en el punto de ebullición, punto de congelación o presión de vapor. incluso una solución de 10 —6 molar tendría una presión osmótica medible.

  5. difusión del disolvente se denomina ósmosis y la presión que debe ejercerse para detener dicha difusión (o la presión que ejerce la diferencia de altura del líquido a ambos lados) se denomina presión osmótica (Figura 1). Figura 1. La ósmosis y la Presión (P) osmótica. Modificado de Wikimedia Commons.

  6. fisiologia.facmed.unam.mx › wp-content › uploadsOsmosis y difusión

    El movimiento del agua en estas condiciones de denomina ósmosis, la presión . Departamento de Fisiología, Facultad de Medicina, UNAM 2 necesaria para evitar dicho movimiento se denomina presión osmótica y se calcula con la ecuación de Van´t Hoff. Los solutos que promueven el movimiento de agua de un lado a otro de la célula

  7. Esta tendencia se llama presión osmótica. Se puede ejercer presión externa sobre una solución para contrarrestar el flujo de disolvente; la presión requerida para detener la ósmosis de un disolvente es igual a la presión osmótica de la solución. La osmolaridad (osmol) es una forma de reportar el número total de partículas en una ...