Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de nov. de 2018 · La posesión de Gibraltar al Reino Unido se debe a la firma de los Tratados de Utrecht-Rastatt entre los años 1713 y 1715, tras la Guerra de Sucesión española.

  2. 29 de ago. de 2022 · El caso de este territorio, situado junto a la provincia de Cádiz, es peculiar, y aunque en los últimos años no ha llevado a ningún conflicto bélico, autoridades españolas y británicas han ...

  3. Gibraltar es un territorio no autónomo que, por mandato de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) emitido en el año 1946 y reiterado anualmente, debe ser objeto de un proceso de descolonización por parte del Reino Unido y reintegración territorial a España.

  4. Gibraltar (en inglés: Gibraltar, AFI: [dʒɨˈbɹɒːɫ̩tə]) es un territorio británico de ultramar situado en una pequeña península del extremo meridional de la península ibérica y hace frontera terrestre con España, país que reclama su soberanía.

  5. 17 de ene. de 2021 · Por qué Gibraltar no quiere ser español: estas son las ventajas de continuar siendo británicos para sus ciudadanos. La soberanía de esta ciudad de apenas 30.000 habitantes siempre es un...

  6. 15 de ene. de 2022 · La noticia del asedio a Gibraltar no sentó nada bien en Londres. Tanto fue así que la Reina Ana de Inglaterra tomó para sí la plaza, arrebatando Gibraltar a su protegido, el archiduque Carlos de Austria, sin ningún consentimiento. La reacción inglesa ante el ataque español a Gibraltar no quedó ahí.

  7. 31 de dic. de 2020 · Gibraltar, un enclave de 600 hectáreas que está bajo soberanía británica desde que en 1713 se formalizó el Tratado de Utrech, es un histórico objeto de disputa entre España y Reino Unido.