Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Es una de las poetisas más destacadas de Colombia del siglo XX y ha sido miembro también de la Academia Colombiana de la Lengua. Comenzó a escribir poemas cuando tenía 11 años; entre sus maestras de la rima se ubicaron las poetisas latinoamericanas Gabriela Mistral, Juana de Ibarbourou, Delmira Agustini y Alfonsina Storni.

  2. 18 de mar. de 2019 · Diez poemas de Meira Delmar para conmemorar el décimo aniversario de su muerte. La poetisa barranquillera falleció un 18 de marzo de 2009 a los 86 años. En Barranquilla se adelantan homenajes a la escritora de ‘Dejo este amor aquí...’.

  3. Poemas de Meira Delmar. Meira Delmar (Barranquilla, 21 de agosto de 1922 – Barranquilla, 18 de marzo de 2009). Poeta colombiana de ascendencia libanesa. Fue una de las más significativas poetas del siglo XX en Colombia, considerada el nombre femenino más destacado de la poesía del país.

  4. Soneto marinero. Digo tu nombre, mar, tu nombre ardido de soles y de júbilo creciente, y el corazón enamorado siente más clara la presencia del latido. Velero que navega repetido por los quietos espejos de la frente, regresa tu paisaje lentamente como si retornara del olvido.

  5. Meira Delmar. Olga Isabel Chams Eljach (Barranquilla, Colombia, 21 de abril de 1922 - Barranquilla, 18 de marzo de 2009), conocida por el seudónimo de Meira Delmar, fue una poetisa colombiana de ascendencia libanesa.

  6. Poemas más populares de Meira Delmar instante. Ven a mirar conmigo el final de la lluvia. Caen las últimas gotas como diamantes desprendidos de la corona del invierno, y nuevamente queda desnudo el aire. Pronto un rayo de sol encenderá los verdes del patio, y saltarán al césped una vez más los pájaros.

  7. Poemas de Meira Delmar. Alguien pasa. Instante. Muerte mía. Soledad. Verde-mar. ¿Quiénes somos? Desde 2013, Poemario es una referencia de la poesía, analizando el trabajo y la influencia cultural de los mayores autores de la historia, con colaboraciones de: David Rubio. Profesor y consultor literario. Paulo Altamirano.