Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La plaza de España (en italiano Piazza di Spagna) es una de las plazas más famosas de Roma. Toma su nombre del Palacio de España, sede de la embajada española ante la Santa Sede y ante la Orden de Malta. En la plaza destacan la conocida escalinata que sube hasta la iglesia de Trinità dei Monti y la barroca fuente de la Barcaza.

  2. Nuestra audio guia de Roma explica con detalle la historia de la plaza, el férreo dominio de la monarquía de España sobre ella y su rivalidad con la Corona de Francia. Explica también el contexto histórico en que fue concebida la escalinata y describe sus elementos arquitectónicos y escultóricos.

  3. Escalinata de la Piazza di Spagna. Las escaleras de la Plaza de España de Roma fueron construidas a principios del siglo XVIII para comunicar la plaza con la Iglesia de Trinità dei Monti, y son la zona más especial de la plaza.

  4. Además de la extraordinaria Barcaccia y la famosa Escalinata de la Trinitá dei Monti, la Plaza de España está rodeada de edificios importantes. Desde la Memorial House de los poetas ingleses Keats y Shelley, la Casa Museo del pintor Giorgio De Chirico, hasta el Palacio de Propaganda Fide.

  5. La Plaza de España forma parte de los distritos de Colonna y de Campo Marzio, entre calle Due Macelli y calle del Babuino, y su construcción se remonta al siglo XVI. El objetivo era crear un ambiente en que pudiera converger la multitud de peregrinos que la Roma medieval ya no era capaz de contener.

  6. , Piazza di Spagna es el otro centro neurálgico de Roma. Debe su nombre al Palazzo di Spagna, primera embajada estable instalada en la ciudad. La famosa escalinata es obra de Francesco de Sanctis, proyecto financiado por el rey francés Luis XV

  7. Piazza di Spagna - Plaza de España. Centro romántico de la Roma del siglo XIX, ya en el siglo XV asumió un papel comercial muy importante debido a la presencia de muchos hoteles y casas habitadas por extranjeros, atraídos a esta zona por los representantes de los gobiernos español y francés.