Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El primer mundo estaba liderado por Estados Unidos e integrado por todos sus aliados, el segundo mundo estaba integrado por los países de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas y,...

  2. 24 de sept. de 2023 · Un país tercermundista es aquel cuya mayoría de ciudadanos tiene una baja calidad de vida, bajos ingresos, económicos, no existen servicios básicos como sanidad o educación, la seguridad de los ciudadanos es deficiente, entre otras características.

  3. Según la definición del FMI, hay 152 países en desarrollo con una población actual de unos 6,82 millardos de habitantes. Con un 85,54%, se trata de una proporción considerable de la población mundial. Incluye toda América Central y del Sur, toda África, casi todos los países asiáticos y muchos otros estados insulares.

  4. 27 de nov. de 2023 · A los países del primer mundo se les dice también “primermundistas”, así como a los del tercer mundo se les llama “tercermundistas”, término que cuenta en ocasiones con un tinte peyorativo. Ver además: Países desarrollados y subdesarrollados.

  5. Primer mundo: Estados Unidos, Reino Unido, Alemania Occidental y aliados. Segundo mundo: Unión Soviética, China y aliados. Tercer mundo: países no alineados y neutrales.

  6. Tras la Segunda Guerra Mundial, el mundo se dividió en dos grandes bloques geopolíticos, separándose en esferas de comunismo y capitalismo. Esto condujo a la Guerra Fría, durante la cual se utilizó a menudo el término primer mundo por su relevancia política, social y económica.

  7. El tercermundismo es, originalmente, una tendencia política relacionada en distintas maneras con la izquierda política, el nacionalismo económico, el socialismo y el antiimperialismo de varias regiones del mundo que reivindican, entre otros asuntos, el empoderamiento, el desarrollo económico y social y la autonomía del tercer ...