Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El ozono estratosférico se constituye en el principal filtro de la radiación ultravioleta proveniente del Sol, ya que, si no es absorbida y alcanza la superficie de la tierra, puede incrementar los casos de cáncer en la piel, cataratas y afectar el sistema inmunológico en los humanos.

  2. La capa de ozono estratosférico de la Tierra juega un papel crítico en la absorción de la radiación ultravioleta emitida por el sol. En los últimos treinta años, se ha descubierto que el ozono estratosférico se está agotando como resultado de los contaminantes antropogénicos.

  3. El ozono atmosférico se denomina a veces ozono "bueno", por su función protectora, y no debe confundirse con el ozono "malo" troposférico, o a nivel del suelo, un componente clave de la contaminación atmosférica que está relacionado con las enfermedades respiratorias.

  4. El buen ozono es bueno sólo porque está en la estratosfera donde no podemos respirarlo (Figura 4.4.1 4.4. 1 ). El mal ozono también absorbe la luz ultravioleta solar, pero está abajo cerca de la superficie de la Tierra donde podemos respirarla.

  5. El ozono estratosférico se forma por acción de la radiación ultravioleta, que disocia las moléculas de oxígeno molecular (O 2) en dos átomos, los cuales son altamente reactivos, pudiendo reaccionar estos con otra molécula de O 2 formándose el ozono: O + O 2 + M --> O 3 + M.

  6. La capa de ozono es una capa que envuelve la Tierra y minimiza parte de la radiación que llega a la corteza terrestre. Se denomina capa de ozono, ozonosfera u ozonósfera a la zona de la estratosfera terrestre que contiene una concentración relativamente alta [1] de ozono.

  7. 3 de jun. de 2014 · El ozono estratosférico protege la superficie terrestre de la excesiva radiación solar, pero esta capa protectora se está haciendo más delgada, permitiendo la penetración de niveles nocivos (excesivos) de radiación ultravioleta que resultan dañinos para la salud humana y el medio ambiente.

  1. Otras búsquedas realizadas