Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.ensad.edu.pe › 06 › Teatro-peruano-Coleccion-BICENTENARIO-III-difusionTEATRO PERUANO - ENSAD

    En 2019, el segundo tomo de la colección incluyó cuatro obras sobre la conquista y la colonia de autores peruanos contemporáneos. Estas cua-tro obras fueron: Espinas de Eduardo Adrianzén; Arí arí, guaguamundo de César Vega Herrera; Garcilaso de María Teresa Zúñiga y La hija de Lope

  2. www.ensad.edu.pe › wp-content › uploadsENSAD

    Ingresar al teatro de César De María implica sumergirse en la marginalidad de 10 humano en tres aspectos fundamentales: 10 físico, 10 social y 10 espiritual. Algo que se complejiza mucho más en un país como el Perú, tan plural y heterogéneo. A continuación, desarrollaré cada uno de estos aspectos.

  3. www.ensad.edu.pe › wp-content › uploadswww.ensad.edu.pe

    Las siete obras ganadoras del Concurso de Dramaturgia Ensad 2021 proponen escena- rios poéticos, futuros distópicos y referen- cias a hechos actuates cargados de violencia y desconcierto: sin embargo, no suprimen el humor ni la ternura. DESCARGALIBRE DRAMATURGIA Joven Il Autores: Fito Valles, Omar Velásquez Atoche,

  4. Investigación y creación, editada por la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático “Guillermo Ugarte Chamorro” (Ensad), surge como un espacio de divulgación de la investigación científica y la reflexión académica teatral, con énfasis en el teatro peruano y latinoamericano.

  5. Se trata de una antología de obras dramáticas creadas por alumnos del programa de Educación Artística, Especialidad de Arte Dramático (Pedagogía), durante su curso final de Comunicación y Teatro, el cual dicto desde hace más de cuatro años.

  6. www.ensad.edu.pe › quienes-somos › direccion-de-investigacionPublicaciones - ENSAD

    Gracias a la voluntad maravillosa de la familia Ráez Luna y a la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático Guillermo Ugarte Chamorro, le heredamos estas nueve obras, algunas inéditas, de una de las más destacadas dramaturgas peruanas: Estela Luna López (12 de mayo de 1943 – 28 de junio de 2020).

  7. Obra: La víspera de la coronación. Ilustración: Julia Tovar, estudiante de Diseño Escenográfico en la ENSAD La víspera de la coronación de Estela Luna López ¿Por qué este teatro para jóvenes? Porque en la educación han empezado a soplar nuevos vientos.