Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La artemisa ( Artemisia vulgaris) es una especie de planta de la familia de las asteráceas del género Artemisia. Ocasionalmente llamada artemega, ceñidor, yuyo crisantemo, hierba de San Juan y madra .

  2. Según la mitología griega, esta planta recibió su nombre en honor a la diosa Artemisa, quien era considerada la protectora de la naturaleza y se creía que ayudaba a las mujeres en el parto. Desde entonces, la altamisa ha sido valorada por sus propiedades medicinales, especialmente en el tratamiento de trastornos menstruales y problemas ...

  3. Su nombre científico es Chrysanthemum parthenium y es una planta medicinal americana. Hoy en día se encuentra en todo el mundo porque soporta climas cálidos y templados. Tiene flores similares a la de la manzanilla pero similares en tamaño a las margaritas, muy aromáticas.

  4. La altamisa posee un suave sabor amargo del que depende sus propiedades medicinales, útiles en problemas digestivos, hepáticos y menstruales. Sus flores similares a la de manzanilla, pero de mayor tamaño como las margaritas, despiden una fragancia aromática muy agradable.

  5. Descripción de la especie. La altamisa o gotas amargas. Nombre científico: Ambrosia peruviana. Familia botánica: Asteraceae. La altamisa es una especie nativa de México hasta Panamá, reconocida por sus propiedades desinfectantes, emolientes y emenagogas, y ha sido utilizada en la medicina tradicional para el tratamiento de problemas de ...

  6. La altamisa, también llamada ajenjo del campo, tiene sus orígenes en el Sur del Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina. Esta planta posee un suave sabor amargo del que dependen sus propiedades medicinales, útiles en problemas digestivos, hepáticos y menstruales.

  7. Altamisa . Nombre científico: Ambrosia peruviana. Nombre común: Altamisa, artemisa, matricaria, hierba santa maría, etc. Origen. Europa y África. Descripción.