Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La palabra naufrago se divide en 3 sílabas: nau-fra-go y es llana. Número de sílabas: 3. Separación silábica: nau- fra -go. La sílaba tónica es fra, es una palabra llana o paroxítona, esto es que su sílaba tónica es la penúltima y no lleva tilde. La palabra naufrago tiene un diptongo.

  2. La palabra naufrago tiene tres sílabas: nau-fra-go, por lo tanto es trisílaba; por su acentuación es clasificada como Grave (llana); su sílaba tónica es la segunda (la penúltima) y su letra tónica la número 6. Su acentuación es prosódica al no llevar tilde. Naufrago tiene 1 diptongo decreciente.

  3. Descubre cómo se separa en sílabas la palabra naufrago, de cuántas sílabas consta, cuál es su sílaba tónica y las normas para separar en sílabas naufrago.

  4. Descubre cómo se separa en sílabas la palabra náufrago, de cuántas sílabas consta, cuál es su sílaba tónica y las normas para separar en sílabas náufrago.

  5. ¿Cuántas sílabas tiene náufrago? 3 sílabas; Es una palabra esdrújula (o también denominada proparoxítona). Contiene un diptongo decreciente áu. En este caso concreto con "áu", el diptongo es decreciente porque se junta una vocal fuerte (a, e, o) y una vocal débil (i, u) sin acento.

  6. ¿Cuántas sílabas tiene naufrago? 3 sílabas; Es una palabra grave (o también denominada llana o paroxítona). Contiene un diptongo decreciente au. [Ver ejemplos de palabras con "au"]. En este caso concreto con "au", el diptongo es decreciente porque se junta una vocal fuerte (a, e, o) y una vocal débil (i, u) sin acento.

  7. La palabra náufrago es un adjetivo. Está formada por tres sílabas, por lo que es una palabra trisílaba. Su sílaba tónica recae sobre la 1ª posición 'náu' siendo el resto sílabas átonas. Además es una palabra esdrújula y presenta un diptongo 'áu'. La palabra náufrago en sílabas: