Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de oct. de 2019 · Descubre diez mujeres artistas que han dejado su huella en la historia del arte español, desde el siglo XVII hasta el XX. Desde María Luisa de la Riva y Callol hasta Juana Pacheco, pasando por Maruja Mallo y Victoria Martín de Campo.

  2. Estas talentosas mujeres han demostrado que la pasión y el talento no tienen género, y sus obras han trascendido fronteras y generaciones. En este artículo, exploraremos las vidas y obras de algunas de las pintoras españolas más famosas que han contribuido de manera significativa al panorama artístico de su país y más allá.

  3. Desde que en el año 2016 el Prado presentase su primera exposición dedicada a una mujer pintora, Clara Peeters, el Museo ha propuesto varios itinerarios y exposiciones con el fin de visibilizar el papel de la mujer en el mundo del arte.

  4. ¿Quieres conocer a las artistas más destacadas de la vanguardia española? Si bien estas mujeres fueron auténticas pioneras, no han contado a posteriori con una revisión de su obra semejante a la de sus homólogos masculinos. Hoy repasaremos la vida y obra de María Blanchard, Maruja Mallo y Remedios Varo.

  5. 23 de nov. de 2020 · Vamos a centrarnos en sus figuras, y en concreto en tres pintorasespañolas, como son: Maruja Mallo, Remedios Varo y Ángeles Santos. El movimiento surrealista. El término “surrealismo” fue acuñado por primera vez por Guillaume Apollinaire en 1917.

  6. Julia Alcayde Montoya (Gijón, el 22 de mayo de 1855 – Madrid, 1939). Pintora española. Reconocida por su exquisito dominio en temáticas de bodegones, floreros, escenas de caza, paisaje y en menor medida el retrato.

  7. Maestras. Un recorrido desde finales del siglo XVI a las primeras décadas del siglo XX, a través de ocho escenas relevantes en el camino de las mujeres hacia su emancipación. Ver visita virtual. Doce profesionales actuales reflexionan sobre sus especialidades profesionales hoy en día a partir de los grandes temas o capítulos de la exposición.