Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Anuncio

    relacionado con: morning glory de kindle

Resultado de búsqueda

  1. El término síndrome de la Gloria de la mañana ( Morning glory) fue utilizado por primera vez por el médico Peter Kindler del Instituto de Oftalmología del Presbyterian Hospital de Nueva York, en un trabajo presentado en la 3. a Conferencia Internacional de Malformaciones Congénitas en La Haya (Países Bajos) el 12 de septiembre de 1969 ...

  2. El término síndrome de la Gloria de la mañana (Morning glory) fue utilizado por primera vez por el médico Peter Kindler del Instituto de Oftalmología del Presbyterian Hospital de Nueva York, en un trabajo presentado en la 3. a Conferencia Internacional de Malformaciones Congénitas en La Haya (Países Bajos) el 12 de septiembre de 1969 ...

  3. El síndrome de morning glory o síndrome de la flor enredadera es una anomalía congénita del nervio óptico, con una incidencia muy baja. Es más frecuente en el sexo femenino y en raza caucásica, y suele tener una presentación unilateral 5,6 .

  4. 21 de dic. de 2015 · El síndrome de Morning Glory (de la flor de enredadera) es una anomalía congénita del nervio óptico de presentación unilateral, con una incidencia muy baja que afecta principalmente al sexo femenino1. El diagnóstico puede confundirse o sospecharse por la existencia de ambliopía, estrabismo, nistagmus o leucocoria.

  5. El signo de Morning glory ecográco corresponde a la forma que adopta el globo ocular en los cortes axiales de eco-grafía y puede ser observado en anomalías congénitas del disco óptico. La introducción de técnicas de imagen, como la ecografía, ha beneciado el diagnóstico de estas entida-des, siendo particularmente útil en pacientes con ...

  6. desarrollo de la lámina cribosa y la esclerótica posterior por un fracaso del cierre de la fi sura fetal siendo una variante del coloboma del nervio óptico. Fue descrita por Kindler, en 1970, que le dio ese nombre debido a la semejanza con una fl or denominada Morning Glory o Gloria de la mañana. Se caracteriza

  7. nervio óptico, anomalías congénitas, niño. RESUMEN. La papila de Morning Glory es una alteración congénita del nervio óptico de predominio unilateral e incidencia muy escasa que se caracteriza por un disco óptico de tamaño incrementado, excavación profunda, presencia de restos de tejido glial y disposición radial de la ...