Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de dic. de 2021 · Nazaret: iglesia de san José y casa de la Sagrada Familia. Dolors Massot | Aleteia. Dolors Massot - publicado el 26/12/21 - actualizado el 30/12/22. Junto a la basílica de la Anunciación, en...

  2. La Iglesia de San José (en hebreo: כנסיית יוסף הקדוש) es una iglesia católica y franciscana en la ciudad vieja de Nazaret, hoy en día el norte de Israel. Está dedicada al patrón universal de la Iglesia. Se construyó donde se dice que estuvo el hogar de la Sagrada Familia y el taller de José de Nazaret.

  3. La casa de San José en Nazaret. La tradición cristiana señala en Nazaret, además del lugar de la Anunciación, la iglesia de San José, denominada también de la Nutrición. Por: Custodia Terrae Sanctae | Fuente: es.custodia.org.

  4. 30 de dic. de 2022 · Este breve vídeo del Christian Media Center, en español, explica la historia de la casa de la Sagrada Familia, que fue transformado y ocupado, y usado como casa, en varias épocas. Un lugar sencillo y pobre donde Jesús jugó y donde los vecinos recibían sin saberlo la visita cotidiana del mismo Dios.

  5. Iglesia de San José. Sosteniendo el convento franciscano hacia el norte se añade al Santuario dedicado a la conmemoración de San José, esposo de María y padre putativo de Jesús. La tradición antigua une a esta Basílica el recuerdo de la casa del carpintero de Nazaret.

  6. José de Nazaret [5] fue, según la tradición cristiana, el esposo de María, quien era la madre de Jesús y, por tanto, padre putativo de Jesús. En la Biblia aparece en los evangelios de Mateo y de Lucas.. Según el Evangelio de Mateo, era de oficio artesano (en el original griego, τέκτων; Mateo 13:55a), lo que ya en los primeros siglos del cristianismo se concretó en carpintero ...

  7. La Abadía Benedictina de San José o Abadía de Güigüe es un monasterio localizado en la ciudad de Güigüe, capital del municipio Carlos Arvelo, Carabobo, Venezuela . Abadía Benedictina San José en Güigüe. El edificio fue diseñado por el arquitecto venezolano Jesús Tenreiro Degwitz y recibió el Premio Nacional de Arquitectura 1991.