Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El monóxido de carbono es un gas venenoso que se usa en algunos procesos químicos para producir metanol y acrilatos. También es un reactivo en síntesis orgánica y una molécula estable con un fuerte momento dipolar.

  2. El monóxido de carbono, también denominado óxido de carbono (II), gas carbonoso y anhídrido carbonoso (los dos últimos cada vez más en desuso), cuya fórmula química es C O es un gas incoloro y altamente tóxico. Puede causar la muerte cuando se respira en niveles elevados.

  3. El monóxido de carbono es un gas que se produce de la combustión incompleta del carbón y que se usa en la industria para sintetizar compuestos. Este resumen le informa sobre las fuentes, los efectos y la prevención de la exposición al monóxido de carbono.

  4. 11 de dic. de 2023 · El CO es un gas tóxico que se produce al quemar combustibles y que puede causar la muerte o daños en los tejidos. Aprenda cómo reconocer los síntomas de envenenamiento por CO, cómo prevenirlo y cómo instalar alarmas de CO en su hogar.

  5. El monóxido de carbono es un gas que se produce de la combustión incompleta del carbón y que puede ser tóxico para la salud. Esta hoja informativa explica qué es, cómo se expone, cómo afecta la salud y cómo se degrada el monóxido de carbono.

  6. Las principales fuentes de emisión de CO son los procesos de combustión en sectores no industriales, seguidos por las actividades del sector agropecuario y por los procesos industriales sin combustión.

  7. En la fisiología de los mamíferos, el monóxido de carbono es un ejemplo clásico de hormesis en el que las bajas concentraciones sirven como neurotransmisor endógeno (gasotransmisor) y las altas concentraciones son tóxicas y provocan el envenenamiento por monóxido de carbono. Es isoelectrónico con el anión cianuro CN − . Historia. Prehistoria.