Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Misión Kemmerer. La creación del Banco Central de Bolivia tiene como antecedente inmediato la denominada “Misión Kemmerer”, refiriéndose al trabajo que realizó en Bolivia una Misión de expertos estadounidenses encabezada por el profesor Edwin Walter Kemmerer entre los años 1925 y 1929.

  2. Misión Kemmerer es el nombre dado a una comisión de expertos que hizo propuestas de reformas fiscales y monetarias a varios gobiernos, principalmente en Latinoamérica, entre 1919 y 1931.

  3. Asimismo, a raíz de las recomendaciones económicas de un grupo profesional estadounidenses que llegó a Bolivia en 1927, denominada "Misión Kemmerer", en 1928 se puso en marcha una reforma hacendaria bastante interesante que dio especial énfasis a la modernización de la administración pública de entonces.

  4. Asimismo, a raíz de las recomendaciones económicas de un grupo profesional estadounidenses que llegó a Bolivia en 1927, denominada "Misión Kemmerer", en 1928 se puso en marcha una reforma hacendaria bastante interesante que dio especial énfasis a la modernización de la administración pública de entonces.

  5. Bolivia: En 1928, el gobierno de Hernando Siles decidió la contratación de un grupo de expertos extranjeros que integraban la Misión Kemmerer, con el objeto de que colaboraran en la creación de diversas leyes, tanto en materia financiera y tributaria como aduanera.

  6. 11 de nov. de 2008 · En octubre de 1930 la Junta de Gobierno Presidida por Sánchez Cerro nombró una Comisión de reforma monetaria. El trabajo de la Comisión estuvo asesorado por el profesor norteamericano Edwin W. Kemmerer quien antes había reorganizado las finanzas de Colombia, Ecuador, Bolivia y Chile.

  7. La Misión Kemmerer en Bolivia. : Bolivia. Misión Kemmerer, Edwin Walter Kemmerer. Arnó Hermanos, 1927 - Banking law - 443 pages. Preview this book ».