Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El resumen Medea comienza cuando el héroe griego Jasón envió a su esposa Medea al exilio en Corinto tras las aventuras del Vellocino de Oro. Después de casarse con Glaucous, la hija del rey Creonte de Corinto, rompió con ella para apoyar sus aspiraciones políticas.

  2. 9 de mar. de 2018 · Medea es una antigua tragedia griega escrita por Eurípides, basada en el mito de Jasón y Medea producida por primera vez en 431 DC, Medea De Eurípides es considerada una de las grandes obras del canon occidental, Por su parte la audiencia ateniense no reaccionó tan favorablemente.

  3. www.gradesaver.com › medea-es › guia-de-estudioMedea Resumen | GradeSaver

    Medea Resumen. El público griego del siglo V a.C. conoce bien la historia sobre el desafortunado matrimonio entre Jasón, el héroe del vellocino de oro, y Medea, princesa de Cólquida y hechicera extranjera (es decir, “bárbara”).

  4. Resumen completo. Para comprender el contenido de Medea conviene ilustrarnos en la vida de los dos personajes principales de esta tragedia, que fue representada en 431 a. C. es decir, Jasón y Medea. El primero es hijo de Esón y Almacinada, reyes de Yolcos, en Tesalia. Esón fue destronado por Pelías, su hermano de madre.

  5. Por orden del rey Pelías, Jasón reúne una tripulación de héroes para ir a buscar el vellocino de oro a La Cólquida, país muy alejado de Grecia. En un viaje lleno de aventuras y peligros, los Argonautas (es decir, la tripulación de héroes de la expedición), llegan a su destino.

  6. La obra de Medea de Eurípides es un poderoso drama que narra la historia de una mujer despechada que busca venganza contra su esposo infiel. Ambientada en la antigua Grecia, esta tragedia aborda temas universales y desafía las normas sociales de su época.

  7. Medea es una tragedia de Eurípides. Se representó en el primer año de la 87.ª Olimpiada (431 a. C.), y formaba parte de una tetralogía con las tragedias Filoctetes (Φιλοκτήτης) y Dictis (Δίκτυς) [ 1 ] y el drama satírico Los recolectores (Θηρισταί).