Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El atentado contra uno de los dirigentes del partido de los hugonotes, el almirante Gaspar de Coligny, el 23 de agosto de 1572. La rivalidad política entre católicos y protestantes franceses (hugonotes) provocó la matanza de San Bartolomé en 1572.

  2. 18 de sept. de 2022 · De ahí el ensañamiento de los católicos parisinos con los cadáveres de los hugonotes, a los que se destripaba para mostrar sus entrañas, clavadas en picas, como símbolo de su pecado. Este tipo de deshumanización de las víctimas por parte de los verdugos fue una constante de las guerras de religión.

  3. La matanza de San Bartolomé fue un episodio de violencia extrema y persecución religiosa. Durante varios días, los católicos atacaron a los hugonotes en sus hogares, calles y lugares de culto. Muchos fueron asesinados a sangre fría, mientras que otros lograron escapar o se vieron obligados a renunciar a su fe.

  4. 22 de ago. de 2016 · La rivalidad política entre católicos y hugonotes (protestantes franceses de doctrina calvinista) fue la causa de este terrible episodio de violencia, inscrito en el contexto general de las guerras de religión en Francia en el siglo XVI. Los hechos comenzaron en la noche del 23 al 24 de agosto de 1572 en París y se extendieron ...

  5. 24 de ago. de 2022 · Durante la matanza del Día de San Bartolomé se asesinaron en masa a miles de hugonotes franceses. Esta es la historia, los antecedentes y las consecuencias de este catastrófico suceso.

  6. El asesinato en masa de hugonote (es el antiguo nombre otorgado a los protestantes franceses de doctrina calvinista durante las guerras de religión) que tuvo lugar en París en la noche del 23 al 24 de agosto de 1572, es conocido como la matanza de la Noche de San Bartolomé.

  7. 27 de jul. de 2023 · En la noche del 23 al 24 de agosto de 1572 arrancó en París una masacre de hugonotes —como eran conocidos los protestantes en Francia—, que luego prendió en numerosas ciudades durante un ...