Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tropaeolum tuberosum, llamada popularmente (entre otros muchos nombres) mashwa, añu, isaño 2 o cubio, es una planta originaria de los Andes centrales, y la mayor concentración se encuentra en Colombia, Bolivia, Ecuador y en el Perú entre los 3500 y 4.100 m s. n. m. En Colombia se cultivan variedades que crecen entre los 2600 y 3500 m s. n. m. ...

  2. 13 de nov. de 2018 · La mashua es una planta trepadora de la familia Tropaeolaceae que crece en los Andes y tiene flores de colores brillantes. Sus tubérculos son comestibles, picante y ricos en antioxidantes, vitaminas y minerales, y se usan para prevenir y tratar diversas enfermedades.

  3. 12 de jun. de 2021 · La mashua es un tubérculo andino rico en proteínas, carbohidratos complejos, que dan energía al cuerpo, vitamina c y fibra. Posee una amplia gama de propiedades, entre las que destacan las anticancerígenas, antiinflamatorias, neuroprotectoras, diuréticas, entre otras que están en proceso de estudio.

  4. La mashua o cubio es un tubérculo que se obtiene de la planta cuyo nombre científico es Tropaeolum tuberosum. Conozcamos los beneficios de la mashua o cubio y como sus propiedades medicinales pueden promover un cuerpo más sano.

  5. La mashua (Tropaeolum tuberosum) es una planta herbácea perenne originaria de la región andina que crece entre los 2800 y 4000 msnm. Representa las mayores áreas de siembra en el Ande y generalmente se cultiva en asociación con otros tubérculos como la oca, el olluco y la papa.

  6. www.herbazest.com › es › hierbasMashua | HerbaZest

    9 de oct. de 2023 · Mashua es una planta herbácea perenne que se puede cultivar como cultivo anual tolerante al frío, con fines alimentarios, o como perenne para uso ornamental. Este tubérculo andino se conoce como cubio en Colombia, mashua en Perú y Ecuador, e isaño o añu en Bolivia.

  7. La MASHUA es una planta originaria de los Andes centrales, probablemente en las mismas zonas donde se originó la papa. En el Perú ha sido cultivada desde épocas preincaicas y numerosas culturas la han representado en sus ceramios.

  1. Otras búsquedas realizadas