Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 Poemas de Martín Adán. PARÁBOLA. Todo es como una abeja. sobre el florecer. de la eternidad, que comienza. y acaba en cada aparecer. Todo es como una abeja. sobre el liquen o sobre el laurel: aquí acude al néctar: allí huye de él. ¡Alabemos a toda esencia. en Dios, florido y cruel! ¡Labre la muerte su cera! ¡Labre la vida su miel!

  2. Martín Adán fue un poeta peruano que se destacó por su obra vanguardista y experimental. Su libro más famoso es La casa de cartón, publicado en 1928, que rompió con los moldes tradicionales de la poesía hispanoamericana.

  3. 14 de nov. de 2018 · El texto «Escrito a ciegas», fue un poema que redactó Martín Adán en respuesta a Celia Paschero, colaboradora de Jorge Luis Borges, mientras preparaba su tesis doctoral sobre poesía peruana, quien contactó al poeta por carta para pedirle que se describa en detalle y lo instó a que lo haga con la mayor imaginación, con la ...

  4. Martín Adán construyó una poesía de impecable formalidad —donde se ve la influencia del culterano del siglo XVII Luis de Góngora, pero también de la poesía europea última— de juego sintáctico y de una interior armazón metafísica; hasta ahora sigue siendo uno de los poetas representativos del Perú.

  5. Todos los poemas de MARTIN ADAN. Todo lo ignoras Todo lo ignoras porque eres de piedra, Todo lo ignoras porque es otro el día; Todo lo ignoras porque es otro e... [Leer el poema completo] Mano vacía Poesía, mano vacía... Poesía, mano empuñada.

  6. Martín Adán: Obras principales, poemas, escrito a ciegas y más. Ramón Rafael de la Fuente Benavides o como fue conocido Martín Adán, fue un poeta y escritor peruano del siglo veinte, ganador del premio nacional de poesía en dos oportunidades, la primera en 1946 y la segunda en 1961, también fue ganador del premio nacional de literatura ...

  7. Nacido en el seno de una familia de aristocráticas raíces limeñas y de tradición católica, Martín Adán fue un temprano rebelde, lo que se refleja en la elección de ese seudónimo literario, que junta el nombre de un mono y el del primer hombre, Adán.