Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La obra de Martín Chambi es ampliamente reconocida "no solo por la calidad técnica, encuadre, iluminación y algún otro recurso fotográfico, si no, por su ubicación, es decir, por su emplazamiento en los temas que escogió para su trabajo personal desde sus inicios profesionales en 1917 hasta los años 70", escribió Teo Allain Chambi (nieto de Mart...

  2. Si bien esta parte de la obra es cuantitativamente menor, se distingue por haber sido realizada con notable persistencia y continuidad. Obra fotográfica Vista actual del edificio donde se encontró el antiguo estudio de Martín Chambi en la Calle Marqués de la ciudad del Cusco, Perú.

  3. Catálogo Digital de la Colección Fotográfica Martín Chambi. La colección fotográfica de Martín Chambi está compuesta por 40.000 negativos fotográficos, bienes personales, fotografías de época, así como publicaciones y productos de comunicación. Proyecto auspiciado por la Fundación BBVA.

  4. 5 de nov. de 2020 · Alberto López. Madrid - Nov 05, 2020 - 06:29 ACTUALIZADO: Nov 05, 2020 - 13:09 EST. La fascinación de un adolescente de una familia campesina muy humilde al contemplar cómo un gran artefacto ...

  5. Martín Chambi: el fotógrafo, la ciudad y el archivo – Chambi. Excursión de Ricarda Luna y amigos. Foto: Martín Chambi, 1930. El alcance de la fotografía ha crecido de manera exponencial desde que Daguerre (1787-1851) fijara por primera vez imágenes altamente pulidas y sensibles a la luz, en láminas de cobre bañado en plata 1.

  6. La colección digital de Martín Chambi es un tributo a su legado y una ventana a la riqueza cultural del Sur Andino del Perú. Los invitamos a conocer la obra de este gran fotógrafo que supo capturar la esencia y la belleza de su tierra y su gente.

  7. 5 de nov. de 2020 · Posteriormente, trabajó en La Nación de Buenos Aires y publicó una de sus obras fotográficas en la revista National Geographic en 1938. El fotógrafo tuvo la capacidad de capturar el universo...