Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Helena Blavatsky, también conocida como Madame Blavatsky (Yekaterinoslav, 12 de agosto de 1831-Londres, 8 de mayo de 1891), fue una escritora, ocultista y teósofa rusa. Su nombre de soltera era Helena von Hahn y tras un breve matrimonio con Nikiphor Blavatsky adoptó el nombre de Helena Petrovna Blavatskaya ( Елена ...

  2. 7 de may. de 2024 · También conocida como "La esfinge", Helena Blavatsky fue la fundadora de la Sociedad Teosófica. Acusada por algunos de estafadora y mentirosa, la influencia de la controvertida "vidente" ha llegado hasta nuestros días de la mano del movimiento New Age. Biografías. Guardar.

  3. 9 de may. de 2024 · Uno de los personajes mas importantes del ocultismo es sin duda Helena Petrovna Blavatsky (Yekaterinoslav, 12 de agosto de 1831-Londres, 8 de mayo de 1891), una mujer que se encargó de estudiar profundamente una cantidad de secretos inimaginables para luego poder compartirlo con el mundo.

  4. 2 de abr. de 2023 · Nacida en Rusia en el año 1831, fue la mística y médium más destacada y notoria de aquel siglo, y, de alguna forma, lo ha seguido siendo hasta nuestros días. Retrato de Helena Blavatsky, más...

  5. H.P. Blavatsky (Helena Petrovna Blavatsky o Blavatski, también conocida como Madame Blavatsky; Ekaterinoslav, 1831 - Londres, 1891) Escritora rusa, iniciadora de la teosofía moderna. Su madre descendía de los príncipes Dolgoruky, y su padre, Van Hahn, coronel del Ejército ruso, pertenecía a una familia noble de origen alemán.

  6. 6 de nov. de 2021 · Era la primogénita de una aristocrática familia: de la nobleza rusa por parte de su madre, Helena de Fadeyev, destacada novelista, hija de la princesa Helena Dolgorukov (botánica y escritora), y de raíces alemanas por parte de su padre, Peter von Hahn, un coronel alemán de la familia Mecklenburg establecido en Rusia.

  7. 7 de may. de 2021 · Personajes. Madame Blavatsky, la vidente que estafó a Edison. Por Miguel A. Delgado. 8 mayo, 2021. La segunda mitad del siglo XIX vivió una revolución científica y tecnológica sin precedentes.