Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Machacar y machucar son válidas y comparten el mismo significado, aunque por lo general son usadas en situaciones distintas. Machacar se refiere a golpear repetidamente algo para deformarlo o reducirlo sin llegar a triturarlo.

  2. En resumen, «machacar» es la forma correcta y ampliamente aceptada en el español para referirse a la acción de aplastar o triturar algo. Aunque la forma «machucar» es utilizada en algunos contextos regionales, se considera menos estándar y menos preferida en el uso formal.

  3. De machar. 1. tr. Golpear algo para deformarlo, aplastarlo o reducirlo a fragmentos pequeños sin llegar a triturarlo. Sin.: machar, machucar, majar, chancar. 2. tr. hacer polvo. Sin.: derrotar, vencer, batir, aplastar. cansar, agotar, extenuar, moler. 3. intr. Porfiar e insistir sobre algo.

  4. 31 de jul. de 2023 · Machacar y machucar son válidas y comparten el mismo significado, aunque por lo general son usadas en situaciones distintas. Machacar se refiere a golpear repetidamente algo para deformarlo o reducirlo sin llegar a triturarlo. Machucar, por su parte, puede referirse a sufrir una lesión o magulladura como consecuencia de un golpe.

  5. 1. tr. machacar (‖ golpear). 2. tr. El Salv. y Nic. pisar (‖ poner el pie sobre algo). 3. tr. El Salv. y Nic. Dicho de un ave macho: pisar (‖ cubrir a la hembra).

  6. Señala el Diccionario de la lengua española (2014) que machucar significa ‘machacar (golpear)’. No obstante, en varios usos coloquiales del español de Perú escuchamos que este verbo se usa como sinónimo de presionar: Machuca la tecla F1; Machuca otra vez el botón de encender.

  7. El verbo machacar, empleado con el sentido de ‘causar un gran perjuicio o daño’ y de la locución coloquial hacer polvo (a alguien o algo) ha desplazado a otras expresiones más formales como aniquilar, abatir o causar daño, contratiempo o trastorno.