Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de jun. de 2021 · 2075. Voladores de Papantla, Veracruz. El ritual de los Voladores de Papantla es una ceremonia ancestral de los pueblos originarios de México, cuya tradición se remonta al año 600 a. C. El pueblo totonaca, originario de la sierra y de la costa norte de Veracruz, es conocido por mantener viva esta tradición, principalmente en la ...

  2. La ceremonia ritual de los voladores de Papantla tiene un profundo significado simbólico y religioso. Conoce más sobre esta tradición. ¡Ay, Papantla, tus hijos vuelan!

  3. 9 de sept. de 2021 · Cada variante de la danza ritual de los voladores representa un medio de hacer revivir el mito del universo, de modo que esta ceremonia expresa la visión del mundo y los valores de la comunidad, propicia la comunicación con los dioses e impetra la prosperidad.

  4. 10 de ene. de 2020 · Los Voladores de Papantla es uno de los rituales más vigentes y populares de nuestros días, todos hemos disfrutado de su impresionante y armónico descenso por los aires. Esta tradición fue declarada en 2009 Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Cuánto tiempo lleva realizándose

  5. Su significado más profundo se manifiesta en la generación de 52 vueltas por parte de 4 los voladores: cada uno hace 13 vueltas, y en total suman los 52 años del ciclo solar. Cabe apuntar que el ritual inicia mucho antes que la parte del vuelo que conocemos mayormente.

  6. Una vez instalado el tronco, los cuatro Voladores de Papantla suben hasta la cima de este y comienzan su descenso a la tierra, y con cada señal del caporal, los voladores ejecutarán una acrobacia que simboliza la caída de la lluvia.

  7. El significado ritual de los Voladores de Papantla está estrechamente ligado a la cosmovisión y las creencias de la cultura Totonaca. Según su tradición, la ceremonia de los Voladores es una forma de honrar a los dioses, pedir por la fertilidad de la tierra y agradecer por las cosechas.