Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las líneas de Nazca (o Nasca 1 ) y geoglifos de pampas de Jumana o simplemente líneas de Nazca o Nasca son antiguos geoglifos 2 que se encuentran en las pampas de Jumana, en el desierto de Nazca, entre las poblaciones de Nazca y Palpa, en el departamento de Ica ( Perú ).

  2. Se conoce con el nombre de “líneas de Nazca” a un conjunto de geoglifos biomórficos, fitomórficos y geométricos diseñados y ejecutados sobre el desierto de Nazca y Palpa, departamento de Ica, Perú. Suele creerse que estas líneas solo pueden ser vistas desde el cielo. Por eso, han generado toda clase de preguntas y elucubraciones.

  3. 23 de nov. de 2022 · ¿Qué son las líneas de Nazca? Las líneas de Nazca son geoglifos antiguos ubicados en el departamento peruano de Ica, los cuales fueron trazados por la cultura precolombina Nazca desarrollada en esa zona entre los siglos I y VII d. C. Esta cultura se destacó por sus representaciones biomorfas talladas tanto en cerámica como en ...

  4. 10 de mar. de 2014 · El pueblo nazca al sur de Perú (200 a.C. - 600 d.C.) hizo las líneas de Nazca, que son grandes dibujos sobre el terreno que representan animales, plantas y humanos estilizados o líneas sencillas. No se sabe a ciencia cierta cuál era su propósito, pero muchos eruditos creen que se diseñaron para andar por ellas durante las ...

  5. 13 de dic. de 2022 · Andrea Fischer 13 diciembre, 2022. Wikimedia Commons. Trazadas sobre uno de los desiertos más seco de América Latina, las Líneas de Nazca son la herencia de la cultura que dominó las dunas peruanas. Ésta es su historia. Formas humanas. Aves místicas. Animales sagrados. Formas geométricas imposibles.

  6. 4 de jun. de 2019 · Las Líneas de Nazca, declaradas Patrimonio de la Humanidad, son una parte bien conocida de la herencia antigua de Perú. Una mujer pasó más de 50 años estudiándolas y protegiéndolas. Ana María Cogorno Mendoza comparte la historia de la doctora María Reiche.

  7. Última actualización:20 de Abril de 2023. Las líneas y geoglifos de Nasca y Pampas de Jumana, en Palpa, son considerados un extraordinario ejemplo de la expresión astronómica y religiosa de las sociedades prehispánicas que florecieron en la costa sur del Perú, entre el 200 y 600 a.C.

  1. Otras búsquedas realizadas