Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. comprender el mundo y la vida, brota de nuestro sentimiento respecto a la vida misma. Y esta, como todo lo afectivo, tiene raíces subconscientes, inconscientes

  2. ¿en el que ella quiere aprender qué es «el sentir miedo»? ¿Qué significa, justo entre los grie gos de la época mejor, más fuerte, más valiente, el mito trá gico? ¿Y el fenómeno enorme de lo dionisíaco? ¿Qué signifi ca, nacida de él, la tragedia? - Y por otro lado: aquello de que murió la tragedia, el socratismo de la moral, la

  3. Aun así, la coherencia interna de Del sentimiento trágico de la vida se debe ante todo al hecho de ser ésta una obra fundamentalmente autobiográfica, cuyas raíces se hunden en un momento específico de la vida de su autor: la llamada crisis unamunia-na de 1897.

  4. EL CONCEPTO DE DESTINO EN LA TRAGEDIA GRIEGA por F. CARMONA NENCLARES. Catedrático de Literatura Griega en la Universidad Nacional de México. "A todas las culturas hay que agregarles algo; sólo ante la griega quedamos eternamente deudores."-Goethe. "Háblase mal de las entrañas del espíritu si no es con entrañable espíritu. "-San Jl1.an ...

  5. El campo de acción de la tra gedia es el aspecto aterrador de la vida, ofreciéndonos el espectáculo de la miseria humana, el reinado del error y del azar, la pérdida del justo, el triunfo de los malvados; contemplamos, pues, todo aquello que más repugna a nuestra volundad en el sistema del mundo.

  6. De esta manera, la tragedia aparece como la manifestación de una experiencia social y cultural particular, la expresión de un espíritu ciudadano y de los problemas cotidianos a los que se enfrentaban los griegos de aquel entonces.

  7. La tragedia griega es un género dramático surgido en la Antigüedad Clásica. Consiste en la representación de una acción seria (por oposición a la comedia), cuya gravedad invita a liberar los sentimientos de compasión y horror en el espectador. Suele inspirarse en la mitología clásica.