Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La mujer rota, escrita en 1967 y publicada en 1968 es una obra que recopila tres narraciones (La edad de la discreción, Monólogo y La mujer rota, que da título al volumen) bajo tres puntos de vista diferentes, el del narrador interno en primera persona, el del flujo de conciencia y el de un diario.

  2. Resumen. Se escuchan aquí las voces de tres mujeres, en los tres relatos que incluye esta obra (LA MUJER ROTA, LA EDAD DE LA DISCRECIÓN y MONÓLOGO), que se debaten con palabras en situaciones sin salida: la edad, la soledad, la agonía del amor. Metáforas, a la vez, de esa parte de fracaso que todo destino humano depara.

  3. El monólogo de una mujer abandonada por todos, estragada por la soledad y los calmantes, tiene una fuerza sobrecogedora. El rápido discurrir de sus pensamientos lleva al lector en volandas a través de la vida de una mujer acabada, sin esperanzas, llena de rencor pero ahogada por la tristeza.

  4. “La mujer rota” no es sólo una historia singular, sino un trío de narraciones, cada una de las cuales arroja luz sobre una faceta única de la feminidad. La profundidad con la que de Beauvoir capta la experiencia femenina es paralela al enfoque de Margaret Atwood en “The Handmaid’s Tale”.

  5. 22 de ene. de 2024 · Sinopsis: La mujer rota es un libro compuesto por tres historias diferentes protagonizadas por mujeres que se sienten descolocadas y desasosegadas en sus vidas, cuestionando sus matrimonios, la sociedad y sus propias decisiones.

  6. Sinopsis de LA MUJER ROTA. Tres relatos sobre mujeres, que se debaten la edad, la soledad, la agonía del amor. La mujer rota es la víctima estupefacta de la vida que ella misma eligió: una dependencia conyugal que la deja despojada de todo y de su ser mismo cuando el amor le es rehusado.

  7. Sinopsis de LA MUJER ROTA. La mujer rota es la víctima estupefacta de la vida que ella misma eligió: una dependencia conyugal que la deja despojada de todo y de su ser mismo cuando el amor le es rehusado. (...) No se vive más que una sola vida pero, por la simpatía, a veces es posible salirse de la propia piel.