Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El sacerdote sin cabeza, también conocido como el Cura, Fraile o Padre sin cabeza, es un personaje perteneciente a una leyenda colonial del folclor latinoamericano, el cual es descrito como el fantasma de un sacerdote sin su cabeza. Leyenda.

  2. Dicen, que se trataba del espíritu de un cura, que en vida fue decapitado por el hijo de un noble español tras una fuerte pelea. El cuerpo del cura fu enterrado sin su cabeza, por eso, se dice que el espectro quedó condenado eternamente a buscarla por las calles de la ciudad.

  3. 23 de oct. de 2018 · Las leyendas son un composiciones literarias que narran sucesos imaginarios, cuya base puede tener datos históricos, personajes fantásticos, fenómenos sobrenaturales, entre otros elementos. Por lo mismo, las leyendas involucran valores, evocan emociones, interpretan experiencias, denuncian o justifican acciones, explican fenómenos de la ...

  4. 15 de abr. de 2023 · La leyenda del cura sin cabeza es una de las más populares en los pueblos del Perú. Se dice que este fantasma vaga por las noches como castigo divino por sus pecados en vida, y en algunas versiones de la historia, tiene la capacidad de volar.

  5. La verdadera historia de El cura sin cabeza. Todos los países latinoamericanos sin excepción, poseen la leyenda de ‘El cura sin cabeza’, en distintas versiones pero con aspectos coincidentes y muy peculiares. Esta es la historia del fantasma de un sacerdote que se aparece sin cabeza. En América, la leyenda comenzó desde la colonización.

  6. Hace 1 día · Leyenda del Sacerdote sin Cabeza. leyenda del Fraile o sacerdote sin cabeza. La leyenda del Sacerdote o Cura sin cabeza relata la historia de un fraile descabezado que se aparece en caminos y calles desoladas a altas horas de la noche. La leyenda cuenta que durante las noches sin luna suele aparecer en calles desoladas una ermita ...

  7. De acuerdo a la versión salvadoreña, el Padre sin Cabeza es el alma de un sacerdote que murió en pecado, sin poder confesarse, producto de una relación amorosa que tenía y que ahora le obliga a bagar errante como alma en pena en la eternidad.