Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de nov. de 2015 · Francia, 1910. Fauvismo. Música / Baile. Alegoría. Título original: La Danse. Museo: Hermitage, San Petersburgo (Rusia) Técnica: Óleo (260×389 cm.) Escrito por: Miguel Calvo Santos. Lienzo enorme encargado a Matisse por un millonario ruso. El artista simplifica las formas y satura los colores, que son tan intensos que llaman la atención.

  2. 2 de mar. de 2022 · El Fauvismo fue un movimiento salvaje, caracterizado por la expresividad del color y ciertos temas recurrentes: paisajes, naturaleza… y la danza. No se trata de una danza planeada con una estricta coreografía, ensayada hasta la saciedad ni en un espacio interior como puede ser un teatro.

  3. La máxima plástica del fauvismo fue la exaltación del color, sustentada en la idea de que la creación surgía del instinto más que del intelecto o de los sentimientos. Ahora bien, ¿cuáles son las características del fauvismo? ¿Cómo y cuándo se originó el arte fauvista? ¿Qué significa y de dónde proviene la palabra fauvismo?

  4. 3 de nov. de 2020 · En esta obra La Danza, explota el efecto calmante del color. Tenía fé de que la gente encontraría paz y tranquilidad en sus cuadros. Amaba los placeres sensuales de la vida, la belleza de las modelos que le sirvieron para sus cuadros y la exuberancia de la naturaleza.

  5. La Danza. Datos principales. Autor. Henri Matisse. Fecha. 1909-10. Estilo. Fauvismo. Material. Oleo sobre lienzo. Dimensiones. 260 x 319 cm. Museo del Hermitage. Contenidos relacionados.

  6. La Danza refleja la incipiente fascinación de Matisse por el arte primitivo: 2 los intensos colores cálidos contra el frío verde azulado del fondo -claramente relacionados con el fauvismo - y la rítmica sucesión de desnudos danzantes transmiten los sentimientos de liberación emocional y hedonismo.

  7. Ficha: La Danza (II) Autor: Henri Matisse (1869-1954) Estilo: Fauvismo Fecha de creación: 1910 Soporte y materiales (Técnica): Óleo sobre lienzo Dimensiones: 260 x 389 cm. Localización: Museo Hermitage, San Petersburgo (Rusia) CONOCE LOS CUADROS Y LAS PINTURAS MÁS FAMOSAS DE LA HISTORIA DEL ARTE: CUADROS FAMOSOS