Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. También se le conoce como: Juego de la suiza, salto de la comba. Objetivo del juego: Los participantes deberán saltar una cuerda por una cierta cantidad de tiempo o hasta que se detengan. ¿Quién Gana? Quien realice más saltos o se mantenga saltando la cuerda sin parar por más tiempo.

  2. 1. Dispón la soga. En el juego de la soga, el jugador o los equipos oponentes jalan una soga hasta que uno de los equipos o jugadores consiga jalar de manera exitosa la mayor parte de ella hacia un lado. Para comenzar, todo lo que necesitas hacer es tomar la soga y extenderla en una línea recta sobre el suelo.

  3. Tabla de contenidos. ¿Cómo se juega a saltar la cuerda? Para llevar a cabo el juego tradicional de saltar a la cuerda, lo único que se requiere es tener un material que sirva como “cuerda”, ya sea una profesional o algo que la pueda sustituir efectivamente, por ejemplo: una soga larga, un trozo delgado y largo de cuero, o una fibra de nailon.

  4. La cuerda o soga, puede saltarse individualmente o en grupo, es una actividad practicada como juego tradicional infantil y trasciende diferentes culturas y épocas históricas. Como ejercicio físico (especialmente como entrenamiento para algunos deportes , como el boxeo , tenis o el culturismo ). [ 2 ]

  5. 9 de jul. de 2023 · 1. Equipo y jugadores: El juego de la soga se juega entre dos equipos, cada uno con un número igual de jugadores. Los jugadores deben estar alineados en línea recta detrás de una línea de partida. 2. La soga: La soga utilizada debe ser resistente y segura, preferiblemente de cáñamo o material similar.

  6. 10 de sept. de 2013 · Esta cuerda movediza se transforma en “la viborita”, un juego muy divertido. Los demás niños deben correr hacia la soga y saltarla sin que la viborita los toque. 4 || Hay muchísimas formas divertidas de practicar y adquirir más destrezas con la cuerda, a partir del momento en que los niños aprenden formas básicas de saltarla.

  7. Saltar la soga es un juego tradicional y universal. Practicarla no solo mantendrá entretenido a tu pequeño, sino que contribuirá a perfeccionar la coordinación motriz y el ritmo de sus movimientos. Lleva a tu pequeño a un parque o al jardín de la casa para que salte hasta muy alto.

  1. Otras búsquedas realizadas