Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En ella se describe cómo José vivió célibe durante cuarenta años, luego tomó a su primera esposa, cuyo nombre no se revela, con la que tuvo cuatro hijos y dos hijas, a saber: Judas, Justo, Santiago y Simón los varones y Asia y Lidia, las mujeres.

  2. José de Nazaret tuvo un papel de mucha importancia en la vida de Jesucristo pues fue el elegido por Dios para desempeñar el papel de padre del salvador del mundo en la tierra. Tuvo la responsabilidad y al mismo tiempo el privilegio de educar a Jesús en la fe y de ser el esposo virginal de la Virgen.

  3. José de Nazaret fue el padre de Jesús y esposo de la virgen María. Protagonizó uno de los dogmas fundamentales de la Iglesia Católica: la virginidad perpetua de la Virgen María. Dios le encomendó la misión divina de ser el padre de su hijo en la tierra.

  4. José de Nazaret es principalmente conocido en el cristianismo por ser el esposo de María (Mt 1:18; Lc 1:27) y por haber asumido la paternidad legal de Jesús de Nazaret (Mt 1:24 y 13:55; Lc 2:48, 3:23 y 4:22). Pero también nos han llegado otras tradiciones sobre su persona. Te invitamos a recorrerlas en esta publicación. Tabla de contenidos.

  5. 20 de dic. de 2023 · José de Nazaret, conocido en el cristianismo como san José, fue el padre adoptivo de Jesús de Nazaret, quien de acuerdo a la tradición religiosa fue engendrado en María, la esposa de José, por el Espíritu Santo. Es considerado como un santo por la mayoría de las Iglesias cristianas.

  6. En Nazaret vivió Jesús con sus padres, llevando una vida ordinaria de la que nada sabemos, salvo el suceso de Jesús perdido y hallado en el Templo cuando tenía unos doce años. En sus treinta años de vida oculta, Jesús nos da ejemplo para buscar la santidad en las tareas corrientes de la vida. B. Vida pública de Jesucristo. 1. ¿Cómo empezó?

  7. 9 de dic. de 2020 · Su vida y actitud resuenan junto a las figuras del Antiguo Testamento, y hoy en día constituyen un modelo para muchos creyentes. Este 8 de diciembre de 2020 marcó el 150 aniversario de la proclamación de san José como Patrono de la Iglesia Universal.