Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Por ser más gruesas, y presentar interdigitaciones, aumentan su área de superficie lo que es útil para la conducción de impulso nervioso. Las células musculares están organizadas en espirales haciendo que cada cámara del corazón se vacíe por contracción de la masa, y no por peristalsis.

  2. Los tendones funcionan principalmente como elementos de transmisión de carga (tensión) de músculo a hueso. Son estructuras dinámicas que responden a la frecuencia, la magnitud, la duración y la dirección de los estímulos mecánicos o cargas.

  3. La función principal del músculo cardíaco es permitir al corazón bombear sangre de forma rítmica para proveer de oxígeno y nutrientes a los tejidos del cuerpo. Este artículo te explicará la histología y función del tejido del músculo cardíaco.

  4. Las uniones en hendidura son especialmente importantes en el músculo cardíaco: la señal eléctrica que induce la contracción se propaga rápidamente entre las células del corazón a medida que los iones pasan a través de las uniones en hendidura, lo que permite que las células se contraigan de manera simultánea.

  5. En concreto, estas interdigitaciones transmiten la fuerza de la contracción muscular a las fibras del tendón en una dirección tangencial, para transmitir la tensión desarrollada a la articulación y el hueso.

  6. Este tejido se caracteriza porque sus células están unidas muy estrechamente entre ellas. Se puede afirmar que no posee sustancia intercelular o ésta es muy escasa. Es un tejido que carece, en la gran mayoría de los casos, de irrigación e inervación.

  7. Son muy abundantes entre las células epiteliales y entre las musculares, pero también en otros tejidos como el nervioso. Las uniones entre células están mediadas por moléculas del tipo cadherinas denominadas desmogleínas y desmocolinas.