Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El dogma afirma que María fue preservada de todo pecado desde su concepción por una gracia especial de Dios. Se basa en la Biblia, la Tradición Apostólica y los Padres de la Iglesia.

  2. 8 de dic. de 2020 · Nueve meses antes de la fiesta de la Natividad de María (8 de septiembre), la Iglesia celebra la solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María. Esta fiesta fue establecida en 1476 por el Papa Sixto IV; Clemente XI la hizo universal en 1708.

  3. La Inmaculada Concepción de María, conocida también como la Purísima Concepción, es un dogma de la Iglesia católica proclamado en 1854 que sostiene que la Virgen María estuvo libre del pecado original desde el primer momento de su concepción por los méritos de su hijo Jesucristo, recogiendo de esta manera el sentir de dos mil años de ...

  4. ¿Qué es la Inmaculada Concepción de María y por qué se celebra el 8 de diciembre? Descubre el dogma proclamado por el Papa Pío IX, la diferencia con el nacimiento virginal y el modelo de santidad de la Madre de Dios.

  5. 8 de dic. de 2017 · El 8 de diciembre se celebra el día de la Inmaculada Concepción. Conoce cuál es el origen y el significado de esta fecha para la Iglesia Católica.

  6. 8 de dic. de 2020 · La Iglesia católica festeja la Inmaculada Concepción, conocida también como Purísima Concepción de la Virgen María. A su vez, el Catecismo de la Iglesia Católica describe que: “Para...

  7. El Catecismo explica la fe católica en la concepción de María, la Madre de Jesucristo, por obra y gracia del Espíritu Santo. También explica la doctrina de la Inmaculada Concepción, que afirma que María fue preservada del pecado original desde el momento de su concepción.