Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. RESUMO. Neste artigo, abordam-se aspectos do conceito teórico Identidade, suas origens, suas possibilidades explicativas na pós-modernidade e sua situação atual. Apresenta-se um modelo conceitual integrador, nomeado genericamente Enfoque Cultural da Identidade, que permite incorporar a visão dialética do individual tanto como do coletivo.

  2. El término identidad es profundamente polisémico, pero en este trabajo nos referiremos a él en un sentido muy concreto. La segunda parte será comprender la naturaleza de nuestro objeto de estudio. Para ello se indagará en sus fundamentos filosóficos y antropológicos.

  3. Los estudios y publicaciones acerca de la identidad, en general, y de la identidad personal abundan, habiendo varias perspectivas diferentes sobre qué es, cómo se construye y hasta dónde abarca el constructo.

  4. Para nuestro autor, la construcción de la identidad está cruzada por las relaciones de poder. Desde esta perspectiva, existen para él tres formas de construcción de la identidad: — la identidad legitimadora, — la identidad de resistencia, — la identidad proyecto. La identidad legitimadora se construye a partir de la interiorización

  5. Apoyados en la perspectiva teórica del Análisis Político de Discurso, asumimos la noción de identidad como un concepto aporético en tanto que tiene la condición de necesariedad y a la vez de imposibilidad. Palabras clave: identidad, epistemología, análisis político de discurso, México. Abstract.

  6. Autores como Cuche (1999), Taylor (1993), Hall (2003), Bauman (2003), Goffman (2001), Ortiz (1996) y Ar-fuch (2002a) consideran a la identidad una manifestación relacional: identidad y alteridad tienen una parte común y están en relación dialéctica.