Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de abr. de 2009 · En esta tesis nos hemos propuesto investigar acerca de las relaciones entre la Memoria Histórica Colectiva, el Clima Socio-emocional y la Identidad Nacional Peruana. No hemos partido de hipótesis previas, pero la revisión de estudios psicológicos, sociológicos e históricos, nos ha permitido esbozar una propuesta acerca de las ...

  2. Este estudio analiza la relación entre la identidad nacional y la valoración de los personajes y eventos de la historia del Perú, en una muestra de profesores de escuelas públicas de Lima. Como medidas de identidad nacional se utilizan versiones adaptadas de las escalas NATID (Keillor et al., 1996) y CSES de autoestima colectiva (Luhtanen ...

  3. 1 de mar. de 2021 · Revista. La historia como identidad nacional. En este ensayo publicado en el número 219 de Vuelta, en febrero de 1995, el historiador medita en torno a la relación que hay entre la historia y el nacionalismo. Esta sección ofrece un rescate mensual del material de la revista dirigida por Octavio Paz. Por Jean Meyer. 1 marzo 2021. AÑADIR A FAVORITOS.

  4. La historia oficial se refiere a la versión o narrativa de la historia que es definida como legítima desde los grupos sociales de poder, las instituciones del Estado o las élites académicas e intelectuales (Wertsch, 2002; Mendoza, 2004).

  5. 16 de jul. de 2021 · La existencia de una identidad nacional supone la manifestación de ciertos sentimientos de amor, orgullo y compromiso con la comunidad política nacional. Estos sentimientos surgieron en la Edad Moderna durante el advenimiento de los estados-nación, entre el siglo XVI y el XVIII.

  6. 20 de feb. de 2021 · Para lograr dicho objetivo, el artículo se estructura en cuatro secciones. La primera presenta un marco teórico semiótico –y, por ello, constructivista y discursivo– sobre las identidades colectivas, con un foco en las identidades nacionales y cómo estas cobran sentido.

  7. Proyecto nacional e historiografía burguesa 143 Una visión general sobre el Perú: Lorente y Palma 143 El canon historiográfico 154 El método histórico y el ideal burgués: positivismo e historia narrativa en el Perú decimonónico 161 ¿Historia burguesa y oficial? 168 A modo de conclusión 179 Apéndices 183 Bibliografía 229