Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 31 de ago. de 2023 · La historia detrás de dicha valoración comenzó con el terremoto de 1985. Luego, en 2017, otro movimiento telúrico sacudió con brusquedad al país, afectando a varios estados de esa nación. Sin embargo, a casi 40 años del primero, el de los 80 sigue siendo uno de los mayores desastres naturales de México.

  2. 18 de sept. de 2015 · El sismo de 1985 devastó a parte de Ciudad de México. La tierra volvió a temblar en México cuando se cumplen exactamente 32 años del mayor desastre en la historia de ciudad de...

  3. El sismo afectó las zonas centro, sur y occidente de México, en particular a la Ciudad de México, donde se percibió a las 07:19 debido al arribo de la onda sísmica (onda S) del sismo, hora local.

  4. 26 de mar. de 2017 · El terremoto de México de 1985 fue un movimiento sísmico acontecido el día jueves 19 de septiembre de 1985 a partir de las 7:17 (hora local) y cuyo epicentro estuvo localizado en la costa mexicana del océano Pacífico, en el estado de Michoacán. El sismo alcanzó una magnitud de 8.1, y fue el más destructivo y mortífero de la historia de México.

  5. Ciudad de México con una magnitud de 7.7 grados, el cual causo la caída del Angel de la Independencia y un saldo de 52 decesos y 569 lesionados. No obstante, el jueves 19 de septiembre de...

  6. 19 de sept. de 2022 · El sismo del 19 de septiembre de 1985 provocó cambios en la percepción de sismos en todo el país, pues se creó el Sistema Nacional de Protección Civil, para prevenir la seguridad de los ciudadanos y aminorar los daños causados por desastres naturales.

  7. El Terremoto del 19 de septiembre de 1985 en México fue un fenómeno geológico devastador para la Ciudad de México y estados afectados por el mismo, como lo fueron Michoacán, Guerrero, Jalisco y Colima, en donde los daños materiales y humanos fueron muy considerables.