Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Martín Chambi nació en el distrito de Coasa, en la provincia puneña de Carabaya, el 5 de noviembre de 1891. Fue hijo de una modesta familia de agricultores quechuas. Vivió la denominada “época de la reconstrucción”, esa década final del siglo XIX marcada por la inversión del capital extranjero.

  2. Martín Jerónimo Chambi Jiménez ( Coasa, Departamento de Puno, 5 de noviembre de 1891 2 - Cuzco, 13 de septiembre de 1973) 3 fue un fotógrafo peruano. Es considerado como pionero de la fotografía de retrato. 4 Reconocido por sus fotos de testimonio biológico y étnico, ha retratado profundamente a la población peruana y su patrimonio.

  3. 5 de nov. de 2020 · Martín Chambi, el pionero de la fotografía de retratos, y quien con mayor dignidad reflejó a la comunidad indígena, falleció en su estudio de Cuzco el 13 de septiembre de 1973 a los 81 años.

  4. Martín Chambi fue el primer fotógrafo más importante con orígen indígena que retrató al pueblo peruano y la cultura en su cotidianidad. En este post, te explicaremos más acerca de este fotógrafo peruano más ilustre del siglo XX.

  5. 5 de nov. de 2020 · ¿Quién fue Martín Chambi? Chambi nació el 5 de noviembre de 1891 en Coaza, un pueblo ubicado en el departamento peruano de Puno, cerca al lago Titicaca.

  6. 8 de mar. de 2022 · El máximo exponente será Martín Chambi, puesto que sus trabajos reflejan la cultura incaica y cuzqueña desprovista de prejuicios, sin el sesgo colonial que en muchos registros fotográficos europeos puede verse y con una absoluta complicidad entre autor y fotografiado.

  7. 5 de ene. de 2014 · Martín Chambi registró durante media centuria la arquitectura peruana, su sociedad plurivalente, los paisajes andinos y la majestuosa ciudadela inca de Machu Picchu. Su pericia técnica aparejada a un profundo sentido estético le llevaron a crear algunas de las imágenes más importantes de la fotografía latinoamericana del siglo XX.