Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las escuelas de arte comenzaron a ser percibidas como universidades legítimas en la década de 1980.. 2 Antes de esto, los programas de arte se usaban puramente como actividades extracurriculares y no existían métodos para calificar las obras.

  2. Las Escuelas de Artes Plásticas y de Diseño son herederas de la tradición reformista que el Movimiento de las Artes y los Oficios inició en la Europa del siglo XIX. A lo largo de sus doscientos años de existencia han evolucionado condicionadas por los sucesivos cambios en los sistemas educativos.

  3. La historia del arte es una disciplina que se encarga de estudiar y analizar las manifestaciones artísticas a lo largo del tiempo. A través de esta disciplina, se busca comprender la evolución del arte, sus diferentes corrientes y estilos, así como las influencias culturales, sociales y políticas que han influido en su desarrollo.

  4. Índice. Las primeras escuelas de arte surgieron en la antigüedad, como el antiguo Egipto y la antigua Grecia. Estas escuelas se centraban en la enseñanza de técnicas artísticas y en la formación de artistas especializados. El Renacimiento y el surgimiento de las academias.

  5. arte peruano en la escuela” (Tomo I: diciembre de 1924, Tomo II: agosto de 1925, Tomo II: no llegó a publicarse) alcanzaron amplia difusión conteniendo traducciones al inglés y francés y numerosos elogios. Proponían ejer-cicios de representación que, siguiendo las pautas de progresión en la linealidad de Pestalozzi, hacían uso de

  6. Nuestro caso, comprende el estudio de la Escuela Académico Profesional1 de Arte de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos2, una institución educativa de nivel superior universitario que brinda la posibilidad de dar una continuidad a los estudios especializados en el ámbito del Arte a través de la formación académica y profesional

  7. 7 de nov. de 2016 · La Bauhaus - Historia Arte (HA!) En sólo catorce años de vida, la Bauhaus se convirtió en la mayor escuela de arte del mundo. Escrito por: Miguel Calvo Santos. Diseño.