Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los psicólogos y los editores crearon la Asociación Psicológica Americana (APA) en 1929 en un esfuerzo por establecer prácticas estilísticas, o un formato, para la escritura científica acerca de la psicología y las ciencias sociales.

  2. 21 de oct. de 2023 · El nacimiento del formato APA se remonta a 1929, cuando la American Psychological Association (APA) publicó su primera guía de estilo en un esfuerzo por estandarizar las normas de...

  3. crai.ustabuca.edu.co › images › docuemntos craiGuía Resumen del

    Historia de las Normas APA La Asociación Americana de Psicología (American Psychological Association) fue fundada en 1892 con 31 miembros y creció rápidamente después de la Segunda Guerra Mundial. Hoy, APA es la organización científica y profesional más grande que representa la psicología en los Estados Unidos, con más de 121,000

  4. Orígenes del estilo APA. El origen de las Normas APA se da en 1929, cuando un grupo de psicólogos se reunieron y buscaron establecer unas normas (o pautas de estilo), que estandarizaban los diferentes componentes de la escritura científica para aumentar la facilidad de comprensión de lectura.

  5. El Estilo APA es una serie de procedimientos para la comunicación académica clara y precisa 1 fue desarrollado por la American Psychological Association (APA por sus siglas en inglés) en 1929 2 . Sus estándares facilitan la elaboración y presentación de trabajos escritos.

  6. normas-apa.org › estructura › resumenResumen – Normas APA

    Un resumen debe ser un texto breve y claro sobre el contenido de tu artículo. Debe permitir a los lectores entender el contenido de un artículo rápidamente y, así como el título, debe estar escrito de tal modo que personas puedan encontrarlo cuando busquen desde las bases de datos el asunto de tu texto.

  7. ¿Deberías usar las normas APA? ¿Te beneficia conocer su historia? La respuesta sencilla es: sí. Tal vez creas que conocer la historia de estas famosas normas o utilizarlas no te sirva de mucho más que como conocimiento o para completar algún escrito. Pero en realidad no es así…