Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Su vida privada. La referencia capital para su vida privada y para su producción es la gigantesca biografía de Leon Edel. James no conseguía demasiado dinero de sus libros; sin embargo, se codeaba con las clases ricas.

  2. La vida privada. [Cuento - Texto completo.] Henry James. Hablábamos de Londres, encarados con un gran glaciar, erizado y prístino. La hora y el escenario formaban una de esas impresiones que, en Suiza, compensan un poco de la moderna indignidad de viajar; las promiscuidades y vulgaridades, la estación y el hotel, la paciencia en rebaño, la ...

  3. Henry James. (Nueva York, 1843 - Londres, 1916) Narrador, crítico y dramaturgo estadounidense de obra psicológica y estructuralmente compleja, considerado uno de los grandes maestros de la ficción moderna. Era hermano del filósofo y psicólogo William James. Estudió en Nueva York, Londres, París y Ginebra, y en 1875 se estableció en ...

  4. Los viajes y las experiencias internacionales de Henry James jugaron un papel fundamental en su vida y en su obra literaria. Estas experiencias le brindaron una perspectiva única y enriquecedora, que se refleja en sus personajes y en la diversidad de temáticas que aborda en sus novelas.

  5. Henry James nació el 15 de abril de 1843 en el seno de una acomodada familia de origen irlandés en la ciudad de Nueva York (Estados Unidos). Hermano menor del filósofo William James. Cursó estudios en Nueva York, Londres, París y Ginebra. Conoció a autores como Zola, Maupassant o Iván Turguenev.

  6. HENRY JAMES . LA VIDA PRIVADA (The Private Life, 1892) Hablábamos de Londres, frente a un gran glaciar primitivo y erizado. La hora y la escena constituían una de esas impresiones que compensaban un poco, en Suiza, de la moderna indignidad de viajar: las promiscuidades

  7. www.wikiwand.com › es › Henry_JamesHenry James - Wikiwand

    Henry James fue un escritor y crítico literario estadounidense, nacionalizado británico, reconocido como una figura clave en la transición del realismo al modernismo anglosajón, cuyas novelas y relatos están basados en la técnica del punto de vista, que permite el análisis psicológico de los personajes desde su interior.