Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de may. de 2017 · La conquista de México fue un importante acontecimiento que se inició en 1519 y se consumó en 1521, cuando el pueblo mexica fue sometido por un reducido grupo de españoles que contó con el apoyo de otros pueblos indígenas aliados.

  2. La conquista de México-Tenochtitlan o conquista del Imperio Mexica (1519–1521) [10] [11] [12] se refiere principalmente a la toma de la ciudad de México-Tenochtitlan, capital del Imperio Mexica, el 13 de agosto de 1521 por Hernán Cortés y sus aliados indígenas con el objetivo de derrocar el señorío Mexica entre 1519 y 1521, el asedio ...

  3. 9 de may. de 2021 · La conquista de México o conquista de Tenochtitlán fue el episodio histórico mediante el que la corona española sometió al Imperio mexica y se hizo con el control de sus territorios. Este enfrentamiento bélico se prolongó desde 1519 a 1521, cuando los españoles conquistaron la capital de los mexicas: Tenochtitlan.

  4. 1 de may. de 2018 · Cronología de la Conquista de México. Llamamos "Conquista de México" al corto periodo que transcurrió entre las primeras exploraciones españolas a México hasta la caída de México-Tenochtitlán en manos de Hernán Cortés, sus huestes militares y sus aliados indígenas.

  5. 1 de may. de 2018 · Todo sobre la conquista de México por parte de los españoles: las exploraciones españolas, la fundación de Veracruz, la caída de Tenochtitlan, etc.

  6. Las principales causas de la conquista de México fueron las siguientes: El agotamiento económico y el despoblamiento de las Antillas que impulsó a los españoles a avanzar sobre nuevos territorios para obtener mano de obra y las riquezas que no habían encontrado en las islas.

  7. La conquista de México fue la unión de una serie de hechos históricos que hicieron que Hernán Cortés, en el año 1521, entregara las tierras de Tenochtitlán a la corona de España, hechos que llevaron a la conquista del país por parte de los españoles.