Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿Dónde viajaron los vikingos? Durante los cerca de 300 años que existieron los vikingos como tales, recorrieron un área muy extensa del planeta. Extendieron sus tentáculos por buena parte de Europa. Las rutas vikingas llegaron hasta América pasando por Islandia y Groenlandia hacia el Oeste.

  2. La época vikinga es el nombre dado al periodo histórico en Escandinavia y su área de influencia en Europa, tras la edad de hierro germánica, entre los años 793 y 1100, durante el cual los vikingos — guerreros y comerciantes escandinavos— atacaron y exploraron la mayor parte de Europa, del suroeste de Asia, de África y de Norteamérica nororiental.

  3. Los primeros grupos vikingos tuvieron sus tierras en tres territorios que en la actualidad forman los países escandinavos: Suecia, Noruega y Dinamarca. Ubicación geográfica de los vikingos: Asentamientos vikingos (área verde). Expediciones vikingas (línea azul) con sus correspondientes años.

  4. 29 de ene. de 2018 · A partir del año 793 d.C. y durante los 300 años siguientes, los vikingos asaltaron las regiones costeras e interiores de Europa y llegaron a comerciar hasta el Imperio bizantino en el este, incluso sirvieron como guardia de élite de los varegos del emperador bizantino.

  5. 10 de dic. de 2018 · Los vikingosllegaron a América, pero a una zona bien lejos de Colombia: la península de Terranova. El origen germánico del término está prácticamente rechazado por la comunidad académica, aunque no se sabe muy bien de dónde viene.

  6. La expansión vikinga es el proceso por el cual los exploradores, comerciantes y guerreros nórdicos, estos últimos conocidos en la erudición moderna como vikingos, navegaron la mayor parte del Atlántico Norte, llegando, por el sur, hasta el África septentrional y, por el este, a Rusia, Constantinopla y Oriente Próximo, como ...

  7. Tras acceder a Gibraltar, llegaron al Mediterráneo, donde asaltaron desde Algeciras hasta las islas Baleares. Incluso remontaron el río Ebro y recalaron en Pamplona, secuestrando en el año 859 al rey navarro García Íñiguez de Pamplona (quien fue liberado tras el pago de un elevado rescate).