Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. De todas las obras de William Shakespeare, Hamlet fue una de las que tuvo mayor éxito y una infinidad de adaptaciones hasta la época actual. Por ello, en esta oportunidad te traemos otra versión de la afamada historia del reconocido autor inglés, en 6 actos que presentan lo más relevante de la trama y sus personajes principales.

  2. Resumen. Primer acto. En el castillo real de Elsinor, en Dinamarca, los guardias presencian el fantasma del difunto rey Hamlet. Más tarde, el príncipe Hamlet, hijo del rey fallecido, se entera de lo sucedido gracias a su amigo Horacio. Entonces, decide permanecer despierto toda la noche para ser testigo de la aparición de su padre.

  3. Hamlet es una de las obras más famosas de William Shakespeare y una de las tragedias más conocidas en la literatura mundial. Escrita entre 1599 y 1601, la obra cuenta la historia del príncipe Hamlet, quien busca vengar la muerte de su padre.

  4. El libre y gentil asentimiento de Hamlet. sonríe a mi corazón; en gratitud. el rey no brindará en este día. sin que el cañón a las nubes lo proclame. y mi brindis retumbe por el cielo, repitiendo el trueno de la tierra. Vamos. Salen todos menos HAMLET. HAMLET ¡Ojalá que esta carne tan firme, tan sólida, se fundiera y derritiera hecha ...

  5. Sinopsis. " Hamlet ", la obra maestra de Shakespeare, cuenta la historia del príncipe Hamlet de Dinamarca, quien, instigado por el fantasma de su padre, busca venganza contra su tío Claudius por usurpar el trono y casarse con su madre. Hamlet, un pensador profundo, lucha con su deber, cayendo en la melancolía y la aparente locura. Resumen Breve.

  6. 1 de nov. de 2019 · Esta obra de teatro gira en torno a las tribulaciones de Hamlet, cuyo padre, el rey de Dinamarca, ha muerto. Luego de que el fantasma de éste le revela que ha sido asesinado por Claudio, su hermano y actual rey (que además ha casado con la madre de Hamlet, Gertrudis), lo urge a vengarse.

  7. Dícese únicamente que Shakespeare desempeñaba muy bien el papel del muerto en la tragedia de Hamlet, elogio que puede considerarse como una prueba de su corta habilidad en la declamación.