Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de jun. de 2022 · Kevin es un individuo dirigido por el ELLO, vinculado al principio del placer o a la autosatisfacción de los instintos, en cuyo caso logra ese placer aún a pesar de los propios intereses, moral, afectos y voluntad de otros individuos.

  2. 28 de nov. de 2019 · La psicología de Kevin . Como vemos, Kevin no solo es un “niño difícil”, es un psicópata. Y, ¿cómo se caracteriza la psicopatía exactamente? · Se trata de un trastorno antisocial de la personalidad. Kevin apenas se relacionaba con las personas que formaban parte de su entorno.

  3. Pasó por una amplia gama de sentimientos. La película genera sentimientos muy primitivos, sobresaliendo el horror al ver tanta violencia, que se enfatiza con el uso del color rojo. También hubo dolor, ansiedad, desesperación.

  4. 8 de oct. de 2022 · Tenemos que hablar de Kevin es un filme que aborda un tema tabú, que explora el peor de los horrores. Entre el drama y el thriller , la narración va descodificando una historia absolutamente perturbadora.

  5. En este apartado profundizaremos en la psicología del personaje principal de la película, Kevin Khatchadourian. Analizaremos sus características psicológicas, como su falta de empatía, su manipulación y su comportamiento violento.

  6. En primer lugar, se considera interesante analizar la mala conducta de Kevin a partir del enfoque sistémico.

  7. ampiep.org › psicoanalisis-y-cine › tenemos-que-hablar-de-kevinTenemos que hablar de Kevin - AMPIEP

    En febrero de 2012, AMPIEP llevó a cabo dos sesiones de cine-debate tituladas Hablemos de Kevin: Una Mirada Psicoanalítica. El objetivo fue ofrecer un espacio para el diálogo y la reflexión entre el público general y psicoanalistas sobre el impacto que había generado la película tras su estreno, el 13 de enero del mismo año.