Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La guerra hispano-estadounidense fue un conflicto bélico que enfrentó a España y Estados Unidos de abril a agosto de 1898, al intervenir Estados Unidos en la guerra de independencia cubana (1895-1898). La derrota de España y la consiguiente pérdida de sus últimas provincias de ultramar dieron lugar en España a la expresión « Desastre del 98 ». 10

  2. 2 de jul. de 2009 · Un resumen de la breve guerra de 1898 que marcó el ascenso de Estados Unidos y el declive de España. Conoce las causas, el desarrollo y las consecuencias de este conflicto, que terminó con la independencia de Cuba y la pérdida de las Filipinas, Puerto Rico y Guam para España.

  3. 1 de nov. de 2019 · La Guerra Hispano-estadounidense se extiende desde abril hasta agosto de 1898 cuando a través de una serie de rápidas campañas militares las Fuerzas Armadas de Estados Unidos tomaron el control de algunas posesiones ultramarinas de España: Filipinas, Guam, Puerto Rico y Cuba.

  4. 30 de may. de 2012 · Un resumen de la guerra que ocurrió en 1898 entre España y los Estados Unidos por el control de Cuba, Puerto Rico, Guam y las Filipinas. Conoce el contexto histórico, el inicio, el escenario y el final de este conflicto que marcó el inicio de la potencia mundial de EE.UU.

  5. 5 de may. de 2019 · La Guerra hispano-estadounidense o Guerra hispano-americana, fue un conflicto armado que enfrentó por casi cuatro meses a España y los Estados Unidos, en medio de la Guerra de independencia cubana.

  6. 10 de dic. de 2020 · España perdió Cuba y las Filipinas tras la guerra con Estados Unidos, provocada por la explosión del barco Maine en La Habana. El Tratado de París, firmado en 1898, puso fin al conflicto y marcó el fin de un imperio español.

  7. 24 de sept. de 2018 · La Guerra Hispano-Estadounidense es un conflicto bélico que se dio entre Estados Unidos y España en el mes de abril del año de 1898, como resultado de intervención de Estados Unidos en la guerra de independencia cubana.