Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La batalla de Montaperti se libró el 4 de septiembre de 1260 entre las repúblicas de Florencia y Siena en la Toscana como parte del conflicto entre los güelfos y gibelinos. Ganó notoriedad por un acto de traición que cambió el curso de la batalla, que fue inmortalizada por Dante Alighieri en su poema la Divina Comedia.

  2. Ya en la década de 1210 en Florencia, comenzó una lucha entre los partidarios del papa ( güelfos) y el emperador ( gibelinos ). 4 La república se dividió en dos campos en guerra, utilizando preferencias políticas para luchar por el poder en la comuna.

  3. 22 de mar. de 2024 · La Batalla de Montaperti, llevada a cabo el 4 de septiembre de 1260, es recordada como uno de los encuentros bélicos más destacados en la historia de la República de Florencia y la República de Siena.

  4. La batalla de Montaperti se libró el 4 de septiembre de 1260 entre las repúblicas de Florencia y Siena en la Toscana como parte del conflicto entre los güelfos y gibelinos. Ganó notoriedad por un acto de traición que cambió el curso de la batalla, que fue inmortalizada por Dante Alighieri en su poema la Divina Comedia.

  5. 31 de may. de 2022 · Tuvo lugar el 4 de septiembre de 1260 en Monteperti, en la Toscana, entre las ciudades de Siena y Florencia, dos de las ciudades estados más importantes del Medievo italiano. Antecedentes. Los güelfos apoyaban el poder terrenal del Papa y los gibelinos al emperador del Sacro Imperio Romano, en el centro y norte de Italia.

  6. La salida de Manfredo de Hohenstaufen después de la derrota de Ezzelino da Romano (1259) la rivalidad de Siena en el campo económico, de Pisa y las hostilidades de los gibelinos fueron las fuerzas que se coaligaron en una guerra contra Florencia que tuvo su momento decisivo el 4 de septiembre de 1260 con la batalla de Montaperti ...

  7. Durante el primer tercio del siglo XV Florencia vivió momentos muy delicados. Los esfuerzos bélicos realizados y el consecuente crecimiento de los impuestos habían enrarecido el ambiente político de la república y provocado la escisión de la oligarquía dominante.