Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La gota debe incluirse en el diagnóstico diferencial de todo paciente con artritis agudas, junto con la artritis por cristales de pirofosfato cálcico,laartritissépticayotrasmenoscomunes,como la artritis reactiva o la artritis psoriásica. Problemas articulares de tipo mecánico (por ejemplo, artrosis, hemartros) pueden ser oca-sionalmente

  2. jo de Pacientes con Gota (GuipClinGot) es un documento elaborado por la So-ciedad Española de Reumatología (SER), resultado del trabajo de un grupo multi-disciplinar formado por los profesionales sanitarios implicados en el manejo habi-tual de pacientes con Gota. El objetivo de esta nueva versión de la GuipClinGot

  3. La gota es una artritis inflamatoria, asociada con hiperuricemia, se caracteriza por la cristalización de urato monosódico en las articulaciones y los tejidos. Produce una sustancial morbilidad a causa del dolor en la artritis gotosa aguda y a las deformidades articulares en la gota tofácea crónica.

  4. GPC para el manejo de la gota GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA PARA EL MANEJO DE LA GOTA Investigador principal: Fernando Pérez Ruiz Coordinador: Estíbaliz Loza Director de Proyecto: María Jesús García de Yébenes . GPC para el manejo de la gota Página 2 INDICE GENERAL

  5. Este artículo revisa los avances recientes en la comprensión de la gota como una enfermedad inflamatoria auto-inflamatoria y los nuevos agentes farmacológicos disponibles. Se abordan aspectos genéticos, inflamatorios, metabólicos y terapéuticos de la gota.

  6. En la página web de la SER (www.ser.es), en el apartado de in-vestigación y guías de práctica clínica, se puede consultar la versión de la guía completa y su documento metodológico. También está disponible una guía con información para perso-nas que tienen gota, sus familiares y cuidadores.

  7. Resumen. La gota es la artritis inflamatoria más común, con una prevalencia e incidencia crecientes en todo el mundo. Ha habido un resurgimiento en la investigación sobre la gota, impulsado, en parte, por una serie de avances en la terapia farmacológica para la gota.

  1. Otras búsquedas realizadas