Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Zambrano Santos, Roberth Olmedo; Macías Alvia, Aida Monserrate; Solórzano Solórzano, Sidar Edgardo. Fundamento pedagógico del cuidado humano en la práctica de enfermería Revista Digital de Postgrado, vol. 8, núm. 3, 2019 Universidad Central de Venezuela, Venezuela.

  2. Su desarrollo como disciplina científica permite integrar fundamentos teóricos (ciencia de enfermería) y práctica profesional (dominio específico que la diferencia de otras profesiones), ambos delimitando un campo de estudio, de saberes e interpretaciones (Sanhueza A.O. & Escobar C.B, 2018).

  3. La Filosofía y la Ciencia del Cuidado aborda cómo las enfermeras expresan su atención a sus pacientes. El cuidado es fundamental para la práctica de enfermería y promueve la salud mejor que una simple cura médica. Watson cree que un enfoque holístico del cuidado de la salud es fundamental para la práctica del cuidado en enfermería.

  4. RESUMEN. Texto que discurre sobre la vulnerabilidad en la enfermedad, principalmente en dolencias de mal pronóstico, como en el caso del cáncer. Cuestiones como la trascendencia y el morir son posibilidades cercanas en situaciones límites y la necesidad de cuidado es evocada.

  5. La teoría del cuidado humano de Jean Watson es reconocida mundialmente por su aporte al desarrollo del cuidado en enfermería. Esta teoría destaca la importancia de tratar al paciente con un enfoque holístico, que incluye su bienestar físico, emocional y espiritual.

  6. Las creencias fundamentales sobre lo que significa ser humano dirigen la teoría de la enfermería como cuidado. Boykin y Schoenhofer presentan seis premisas principales que reflejan un conjunto de valores que proporcionan la base de un entendimiento y la explicación del significado de la enfermería.

  7. Los fundamentos de Jean Watson son un conjunto de principios para la atención sanitaria que se centran en el cuidado humano. Watson es una enfermera y teórica estadounidense que ha desarrollado una filosofía de cuidado que enfatiza la importancia del cuidado interpersonal y la atención a la dignidad y el respeto.