Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Para ello, viajamos a principios del siglo XIX, cuando el matemático Jean Baptiste Fourier determinó que cualquier forma de onda periódica puede descomponerse en una suma de senoidales simples, de diferentes frecuencias y amplitudes, que se denominan armónicos.

  2. En un sistema de energía eléctrica, un armónico es un voltaje o corriente en un múltiplo de la frecuencia fundamental del sistema. Los armónicos se pueden describir mejor como la forma o las características de una forma de onda de voltaje o corriente en relación con su frecuencia fundamental.

  3. ¿Qué son las frecuencias armónicas? La distorsión de la señal de potencia en la red eléctrica de la forma sinusoidal ideal, indica un cierto contenido armónico en esta señal. La Figura 1 muestra tres formas de onda de una red trifásica con un alto grado de contenido armónico.

  4. Estas corrientes están formadas por un componente fundamental de frecuencia 50 ó 60 Hz, más una serie de corrientes superpuestas de frecuencias, múltiplos de la fundamental, que denominamos ARMÓNICOS ELÉCTRICOS, que generan costes técnicos y económicos importantes.

  5. Si la frecuencia que produce está dentro del rango audible, como en el caso de un instrumento musical, percibiremos su sonido a través del aire que se desplaza hasta nuestro oído. Esta frecuencia de vibración se llama frecuencia fundamental o primer armónico.

  6. La frecuencia de la onda periódica se denomina frecuencia fundamental y los armónicos son señales cuya frecuencia es un múltiplo entero de esta frecuencia.

  7. La principal representación de la calidad de la energía es la distorsión armónica, que representa la desviación entre la forma de onda sinusoidal ideal que deberían tener la tensión de la red o la corriente de carga, y la que tienen en realidad.