Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se presenta una revisión del estado actual del tratamiento de las fracturas abiertas. Procurando despejar controversias y establecer los principios básicos de su tratamiento actual.

    • Vol. 54. Núm. 6

      Comparación de resultados entre la liberación percutánea y...

    • Volver a la Web

      La clínica cedió tras la cirugía, y dieciocho meses después...

  2. 1 de sept. de 2004 · Una fractura abierta (FA) es toda aquella en la que su foco fracturario queda expuesto al exterior. Habitualmente se requiere más energía que en una fractura cerrada para que se produzca este...

  3. • Fracturas abiertas: Existe una solución de continuidad en la piel que comunica el foco de fractura con el exterior. La clasificación más usada es la de Gustilo y Anderson distingue tres tipos (Tabla 2) (3,4). 6.- SEGÚN LA LOCALIZACIÓN . En los huesos largos distinguimos fracturas diafisarias, metafisarias y epifisarias.

  4. Resumen: En las fracturas abierta una de las complicaciones más temidas por los cirujanos ortopédicos es la infección de partes blandas y ósea. A pesar de múltiples investigaciones, las pautas de manejo terapéutico para las fracturas abiertas continúan en constante cambio.

  5. Una fractura abierta (FA) comporta una herida en la piel y las partes blandas, que pone en comunicación el hema-toma y/o el mismo foco de fractura con el exterior. Se ha calculado su frecuencia en 11,5 por 100.000 hab/año. Son más frecuentes en la diáfisis de la tibia debido a la menor cobertura de partes blandas que ésta presenta. En los pa-

  6. La fractura abierta se define como aquella en la cual se encuentra comunicación del foco de la fractura con el medio ambiente, a través de una herida en la piel. La intensidad y la energía del trauma, la severidad del compromiso óseo y de los tejidos blandos definen el tipo de fractura y su clasificación, y orienta su manejo.